Estudios de Aire Comprimido

Portada » Servicios » Estudios de Aire Comprimido

Estudios de Aire Comprimido

Estudios de Aire Comprimido. Las instalaciones de aire comprimido son sistemas extremadamente complejos: cada componente repercute en el conjunto. Es por ello que no solo hay que identificar los defectos, sino que también hay que ver cuál es la importancia dentro de la instalación en su totalidad. Si su análisis se ha realizado de forma metódica podrá ahorrar de forma significativa con una inversión realmente pequeña. ‘payback’ inferior a los 14 meses

Descarga aquí nuestro manual y optimiza tu instalación de aire comprimido

Estudios de Aire Comprimido

ESTUDIO FUGAS:

Las fugas existentes en cualquier instalación, parecen insignificantes pero tienen grandes consecuencias: hasta lasfugas más pequeñas pueden ser responsables de buena parte de los costes del aire comprimido. No es extrañoencontrar casos en los que suponen hasta el 30% del total. En estos tiempos en los que el precio de la energía no parade subir se van sumando de esta manera cantidades nada despreciables.

AUDITORIA PRODUCCIÓN AIRE COMPRIMIDO

Ventajas de la auditoria energética y del control de aire comprimido

– Documentación “agujeros energéticos”, análisis preciso del sistema total de aire comprimido.

– Asesoramiento individual para optimizar su estación de aire comprimido siguiendo una base fiable

– Simulaciones de conceptos posibles de instalaciones o sistemas completos de aire comprimido optimizados a nivel energético.

AUDITORIA CALIDAD AIRE COMPRIMIDO

¿El aire comprimido producido por mi instalación es correcto para mí aplicación? Esta es una pregunta que muchos usuarios de aire comprimido se efectúan cuando quieren aplicar la normativa ISO8573.1

Podemos determinar:

– Punto de rocío

– Contenido de hidrocarburos

– Calidad Ambiental

MEDICION DE CAUDAL VOLUMÉTRICO

Dos sensores de temperatura están alineados uno detrás del otro en el sentido del flujo. El primero mide la temperatura actual, el segundo se calienta 40 grados Kelvin más que el primero; este se enfriaría a medida que aumenta el flujo másico, pero una resistencia eléctrica lo impide. La energía eléctrica necesaria para mantener la diferencia de temperatura es, por tanto, directamente proporcional al caudal volumétrico. Es decir, si el caudal volumétrico aumenta, también aumenta la potencia de la calefacción eléctrica, la cual se convierte entonces en el valor de medición adecuado. A partir de estos valores, y del diámetro interior de la tubería, METPOINT® FLM calcula con precisión el caudal volumétrico.

Abrir chat
Contacte con nuestro servicio técnico para que le realizemos un estudio.